Acacia rígida: beneficios, propiedades medicinales y efectos secundarios

Contenidos útiles

1 Acacia rigidula (AkaVachelliarigidula) es un arbusto cuyos extractos se utilizan en la fabricación de diversos fármacos. Actúa como estimulante y aumenta la actividad metabólica de un individuo. También se utiliza como fibra de origen vegetal que ayuda en el proceso de digestión. Al ser una fibra dietética, las personas que la consumen se sienten llenas y pueden comer en cantidades menores. Esto ayuda a las personas a perder peso y también a reducir los niveles de colesterol.

¿Qué es Acacia Rigidula?

Los árboles de Acacia Rigidula generalmente crecen en climas cálidos y son nativos de Australia, India, Texas y México. Es una especie del género Acacia, que tiene casi 40 especies variantes. Esta hierba pertenece a la familia de las leguminosas.

Varias partes de la acacia, como el tallo, las hojas, las raíces y las semillas, y sus extractos, se utilizan para fabricar medicamentos. La fenetilamina es una sustancia química que se encuentra naturalmente en las hojas de Acacia Rgidula y que tiene muchos beneficios medicinales.

¿Cuáles son los beneficios de la acacia rígida ?

La acacia proporciona inmensos beneficios en el tratamiento del dolor de muelas, el dolor de garganta y la malaria. Se ha descubierto que partes frescas de la planta son activas contra el virus de la hepatitis C.

Cada parte de la planta Acacia Rigidula tiene diferentes beneficios. Algunos de ellos se enumeran a continuación:

  • Corteza del tallo: Puede usarse como astringente y también para tratar diversas afecciones como enfermedades de la piel, hemorroides, tos y asma.
  • Chicle: Se utiliza como analgésico en caso de lesiones de la cavidad bucal.
  • Extractos hormonales de plantas (ácido giberélico o GA): actúa como un antioxidante eficaz y también es conocido por reducir los efectos adversos de la insuficiencia renal crónica. También se puede utilizar en la diarrea ya que tiene algunas propiedades probióticas o proabsorbentes. Existe evidencia de que tiene cierta actividad antimicrobiana y se puede usar para tratar diversas afecciones dentales.
  • Flores: Se ha descubierto que las flores de Acacia reducen la temperatura corporal y tratan afecciones como el dolor de oído. Un tónico elaborado con estas flores también ha sido eficaz para tratar la disentería y la diarrea.
  • Cápsulas: se ha demostrado que son eficaces para tratar la tos seca, la impotencia y los problemas urogenitales.
  • Semillas y hojas: varios extractos preparados a partir de estos son útiles para mejorar el vigor general del cuerpo, diarrea, eczema, abscesos, dolores de cabeza y otras enfermedades relacionadas con los ojos.
  • Hojas: La fenetilamina es un químico en las hojas que le da una propiedad estimulante al arbusto. Ayuda en la reducción de peso y en la mejora del rendimiento de un atleta.
  • Raíces: se utilizan para tratar la acidez y para la cicatrización de heridas.

¿Cuáles son las propiedades medicinales de la acacia?

Se encuentra que la acacia tiene varias propiedades medicinales y algunas de ellas se enumeran aquí:

  • Antibacteriano : Se ha demostrado que la hoja, la goma y el fruto de Acacia tienen propiedades antimicrobianas.
  • Antifúngico: la corteza y las flores han mostrado propiedades antifúngicas.
  • Antivirus: El extracto de corteza mostró muchas propiedades virales y también ha inhibido el virus de la papa.

¿Cuáles son los efectos secundarios del uso de Acacia rigidula?

Junto con sus inmensos beneficios, Acacia también tiene algunos efectos secundarios como:

  • Acacia Rigidula puede aumentar la frecuencia cardíaca y las palpitaciones y causar insuficiencia cardíaca o paro cardíaco.
  • La acacia, cuando se mastica, puede resultar en varios problemas gastrointestinales como hinchazón, flatulencia de gases 2 y problemas neurológicos.
  • La acacia también puede causar reacciones alérgicas como erupción cutánea, conjuntivitis, rinitis y asma.
  • La fibra de la acacia puede afectar la asimilación de fármacos orales.
  • Los taninos de la hierba pueden aumentar el riesgo de cáncer de esófago y de boca.

¿Por qué utilizar Acacia de forma segura?

Casi todos los adultos pueden utilizar la acacia de forma segura. Pero, se deben seguir algunas precauciones al usarlo en los siguientes casos:

  • Embarazo: No se encuentran datos suficientes sobre la seguridad del uso de acacia en mujeres embarazadas y lactantes. Por lo tanto, es mejor evitar el uso de acacia en estas mujeres.
  • Presión arterial alta (PA): se informó un aumento de los niveles de presión arterial en algunos pacientes que habían usado suplementos de acacia Rigidula. Todavía no está claro si la acacia u otros estimulantes en el suplemento han causado este efecto secundario de presión arterial alta.
  • Alergias cruzadas: si es alérgico a plantas como el centeno o la quillaja , también puede ser alérgico a la acacia. Por lo tanto, utilícelo con la debida precaución.
  • Tomar medicamentos orales: si ya está usando amoxicilina o cualquier suplemento de hierro , hable con su médico antes de usar acacia, ya que tiene algunas propiedades para frenar el mecanismo de estos medicamentos orales.
  • Trastornos respiratorios: tome suficientes precauciones antes de usar acacia si ya padece trastornos respiratorios como tos o resfriado.

Acacia Rigidula puede acelerar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y puede impedir el proceso de las cirugías debido a este aumento del flujo sanguíneo. Por lo tanto, la ingesta de suplementos de acacia rigidula debe suspenderse dos semanas antes de la cirugía.

¿Cuáles son las interacciones farmacológicas para la acacia rígida?

Aún no se han encontrado las interacciones farmacológicas exactas de Acacia rigidula. Sin embargo, las interacciones farmacológicas de los extractos de acacia, en general, se enumeran a continuación:

  • Amoxicilina: Es una contraindicación importante. Las personas que toman Trimox o Amoxil deben tener mucho cuidado al tomar acacia, ya que puede evitar que el cuerpo las absorba. Para evitar esta interacción, la acacia debe tomarse al menos cuatro horas antes o después de tomar amoxicilina.
  • Medicamentos contra el cáncer : La acacia, cuando se disuelve en agua, forma un surfactante que aumenta la absorción intestinal de medicamentos como los medicamentos contra el cáncer. Esto resulta en una acción ineficaz de las drogas.
  • Cuando la acacia se mezcla con una sustancia que tiene> 50% de alcohol etílico , puede resultar en la insolubilidad de la acacia. Las sales de hierro pueden mezclar y gelatinizar la acacia. Todas estas mezclas pueden dar lugar a diversas complicaciones, como indigestión. La acacia también puede afectar la absorción de hierbas o suplementos orales.
  • Los taninos de , la hierba cuando se combina con otras sustancias que contienen  altas cantidades de taninos pueden resultar en el desarrollo de cáncer de esófago y oral.

¿Cuál es la consideración de dosificación para la acacia?

La dosis adecuada de acacia depende de muchos factores, como la edad, la salud y otras condiciones de la persona. Actualmente no se dispone de suficiente información para determinar el rango exacto de dosis para la acacia. El uso de productos naturales o hierbas no es seguro y la dosis es definitivamente importante para evitar efectos secundarios. Si está usando acacia, es importante seguir la dosis recomendada por su médico u otros profesionales de la salud.

La acacia, es una hierba medicinal con una rica fuente de muchas vitaminas y minerales, se utiliza para tratar diversas condiciones de salud como enfermedades de la piel, infecciones y alergias. Todavía se está investigando cómo hacer que su uso sea más seguro.

Leave a Comment