¿Cómo clasifica las vitaminas?
Las vitaminas se clasifican según la solubilidad.
Vitaminas solubles en grasa:
- Vitamina A
- Vitamina D
- Vitamina e
- Vitamina K
Vitaminas solubles en agua:
- Vitamina B – Vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12
- Vitamina C
¿Cuáles son los signos de la deficiencia de vitamina K?
La vitamina K es de dos tipos: vitamina K1 (filoquinona), vitamina K2 (menaquinona). La vitamina K1 está presente en las verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada. La vitamina K2 se produce en los intestinos. La deficiencia de vitamina K puede ser fatal para el cuerpo humano.
Los signos y síntomas de la deficiencia de vitamina K son:
En adultos:
- Sangrado excesivo: la vitamina K es esencial para la coagulación de la sangre. Ayuda al cuerpo a producir protrombina, un factor de coagulación. Esto provoca un sangrado excesivo y resulta difícil detener el sangrado después de la cirugía. Puede haber coágulos de sangre debajo de las uñas.
- Osteoporosis : la vitamina K ayuda en el metabolismo óseo. La vitamina K tiene un efecto positivo sobre la densidad mineral ósea. Su deficiencia puede provocar osteoporosis. Los niveles bajos de vitamina K pueden aumentar el riesgo de fracturas. Las posibilidades de fractura de cadera aumentan en las mujeres.
- Problemas cardiovasculares: la deficiencia de vitamina K puede aumentar las posibilidades de calcificación y mineralización. Esto significa la deposición de minerales en las arterias. Esto puede provocar hipertensión arterial y ataques cardíacos . También puede aumentar las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular.
- Problemas neurológicos: la vitamina K baja puede aumentar las posibilidades de pérdida de memoria y enfermedad de Alzheimer . Puede aumentar las posibilidades de daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer debido a una regulación inadecuada del calcio en el cerebro.
- Cáncer: la deficiencia de vitamina K aumenta la posibilidad de cáncer. La vitamina K ayuda a prevenir el cáncer de próstata y el cáncer de hígado. Dado que la calcificación de la próstata es la principal causa del cáncer de próstata, la deficiencia de vitamina K aumenta la calcificación de la próstata. Su deficiencia aumenta las posibilidades de tal cáncer.
- Problemas gastrointestinales: la deficiencia de vitamina K aumenta las posibilidades de sangre en la orina y las heces. También conduce a sangrado en la membrana mucosa del interior del cuerpo.
- Envejecimiento: dos componentes de la piel, elastina y colágeno, dan firmeza y elasticidad a la piel. Con la edad, la piel pierde elastina y colágeno. Las células de la piel liberan matriz – proteína GLA que previene la calcificación de la elastina en la piel. La falta de GLA de matriz activada con vitamina K2 provoca la calcificación de la elastina y por tanto la piel pierde firmeza y aparecen arrugas.
- Salud dental: La deficiencia de vitamina K deteriora la salud dental. La vitamina K 2 activa una proteína llamada osteocalcina. Lleva calcio y minerales a los dientes. Su deficiencia impide este mecanismo y debilita los dientes.
- Varices: La falta de GLA de matriz activada con vitamina K2 provoca la calcificación de las venas provocando el problema de las varices.
- Cálculos renales: la deficiencia de vitamina K puede ser una causa de cálculos renales. La vitamina K, especialmente el tipo K2, puede provocar cálculos renales.
- Moretones: los hematomas son comunes si tiene deficiencia de vitamina K.
En bebés:
- Sangrado del cordón umbilical: puede haber un sangrado profundo en el área donde se lleva a cabo la extracción del cordón umbilical.
- Hemorragia cerebral: la deficiencia de vitamina K en los bebés puede provocar una hemorragia repentina dentro del cerebro. Esto podría poner en peligro la vida.
- Moretones: los hematomas cerca de la cabeza y la cara son comunes en la deficiencia de vitamina K.