Contenidos útiles
En su 3er trimestre (28 semanas hasta la finalización de su embarazo), es muy probable que se haga un chequeo cada dos semanas de 28 a 36 semanas, luego cambie a visitas de una vez por semana hasta la fecha de parto.
Revisión del tercer trimestre
A medida que usted y su proveedor de atención médica se conocen mucho mejor y como fecha de vencimiento se acerca, puede esperar una combinación de exámenes físicos de rutina, exámenes de final de embarazo y conversaciones sobre el próximo nacimiento. Estas son algunas de las cosas que su cuidador hará en estas consultas.
Pregúntele cómo se siente
Como anteriormente, su cuidador probablemente comenzará su revisión preguntándole cómo le va, actuando ante cualquier inquietud planteada. en su última cita, y evaluando los resultados de cualquier prueba que haya tenido desde entonces. Ella le preguntará si ha tenido contracciones, hinchazón, dolores de cabeza o tiene otras preocupaciones.
Ya sea que pregunte o no, permita que su especialista sepa sobre cualquier síntoma que esté teniendo, incluso si parecen cansancio normal. , malhumor o molestias y dolores. No se deje intimidar por un sentimiento demasiado ocupado para hablar: su médico puede ver muchos pacientes por día, pero su embarazo sigue siendo lo más importante en el planeta para usted.
Preocupa sobre el movimiento de su bebé
Su profesional le preguntará cuánto siente que se mueve su bebé y le recordará que llame en cualquier momento si su bebé parece menos activo de lo normal. Ella le aconsejará que tome nota de los movimientos de su bebé y le puede pedir que comience a contar los movimientos de su bebé por un período de tiempo determinado todos los días.
Haga un examen físico
Como en el segundo trimestre, estará pesó y se tomará su presión arterial. Se le puede solicitar que proporcione una muestra de orina para verificar si hay signos de preeclampsia, infecciones del tracto urinario y otros problemas. Se buscarán hinchazón en los tobillos, las manos y la cara, lo que puede ser un signo de preeclampsia.
Su profesional examinará los latidos del corazón de su bebé y palpará su estómago para estimar el tamaño de su bebé. También medirá la distancia entre el hueso púbico y la parte superior del útero (esto se conoce como la altura del fondo uterino) y lo comparará con la edad gestacional de su bebé, así como con la medición de su paso anterior para asegurarse la tasa de desarrollo de su bebé parece normal. Si parece demasiado grande o demasiado pequeño, es probable que se haga una ecografía para examinar su crecimiento e inspeccionar sus niveles de líquido amniótico.
Su profesional probablemente podrá informar si su bebé permanece en la posición de cabeza baja. o nalgas (abajo hacia abajo). A las 36 semanas o dos, si cree que el bebé está de nalgas (o no puede informarlo con certeza), comprará un ultrasonido para validar sus hallazgos. Si es así, se le puede ofrecer un procedimiento llamado variación cefálica externa para tratar de convertir al bebé.
Probablemente no se someterá a exámenes pélvicos de rutina en sus visitas prenatales, incluso en el tercer trimestre. Muchos especialistas no lo hacen a menos que tengan un problema en particular, como trabajo de parto prematuro o para verificar la posición de su bebé (si está cerca de la fecha de parto y su posición no está clara en la prueba abdominal). [19659007] Sin embargo, si su fecha de vencimiento es anterior, su profesional probablemente examinará su cuello uterino para ver si se está ablandando, borrándose (adelgazando) y dilatándose (abriendo). Esto puede ayudarla a decidir si inducir el parto.
También puede intentar identificar si su bebé realmente se “cayó”, es decir, se movió hacia la cavidad pélvica en preparación para el parto. Si su cabeza es bastante baja, puede ser difícil para su profesional sentirla abdominalmente. Sin embargo, probablemente tenga la capacidad de detectar fácilmente con una prueba vaginal.
Si su cuidador no realiza exámenes vaginales con regularidad, pero está cerca de su fecha de parto y está emocionado de saber lo que está sucediendo, puede solicitar uno. (Si tiene un examen pélvico al final del embarazo, es posible que tenga un poco de manchado después).
Le ofrece una inyección de inmunoglobulina Rh si necesita una.
Si ‘ Si es Rh negativo y el padre del bebé no lo está (o no lo sabe con certeza), se realizará un análisis de sangre para detectar anticuerpos contra la sangre potencialmente Rh positiva de su bebé. (Esta prueba, llamada detección de anticuerpos, a menudo se realiza cerca del final del 2º trimestre, cuando le extraen sangre para la prueba de detección de glucosa)
Una inyección de inmunoglobulina Rh a las 28 semanas evitará que su cuerpo produzca estos anticuerpos para la última parte de su embarazo.
No es necesario disparar la inmunoglobulina Rh en el caso poco probable de que la prueba de sangre muestre que ya está produciendo anticuerpos. Si existen anticuerpos, se vigilará a su bebé por problemas asociados durante el resto de su embarazo.
Si no tenía la pantalla del anticuerpo previamente, su médico puede hacer la prueba de sangre y administrar la inyección al mismo tiempo. 28 semanas de salida. (Mientras que la vacuna no servirá de nada si actualmente produce anticuerpos, tampoco hay daño al obtenerla.)
Lo prueba con estreptococo del grupo B
Entre 35 y 37 semanas , su profesional se lavará la vagina y el ano para buscar una infección típica llamada estreptococo del grupo B. Si la prueba es positiva, se le administrarán antibióticos durante el trabajo de parto para evitar que se la pase a su bebé.
Si ha tenido una infección del tracto urinario por estreptococos del grupo B durante este embarazo, no necesitará este medicamento. prueba debido al hecho de que a pesar de que se trató la infección, recibirá automáticamente antibióticos durante el trabajo de parto. De manera similar, se lo tratará de inmediato durante el trabajo de parto si ya tuvo un bebé infectado con estreptococo del grupo B.
Discuta cualquier otro examen o atención que pueda necesitar.
Estas son algunas otras pruebas y cuidados que podría recibir en el 3er trimestre:
- Si su nivel de azúcar en la sangre aumentó cuando tomó la prueba de obstáculo de glucosa y aún no ha tenido una prueba de tolerancia a la glucosa para determinar si tiene diabetes gestacional, la prueba se realizará temprano en este trimestre Su sangre podría examinarse una vez más para detectar anemia, en particular si ya estaba anémica en su embarazo.
- Si corre riesgo de tener infecciones de transmisión sexual, se lo evaluará nuevamente para detectar sífilis, clamidia, gonorrea y VIH.
- Si se descubrió que tenía placenta previa o una placenta baja durante un ultrasonido anterior, le harán otro ultrasonido al principio de este trimestre para examinar el lugar de su placenta.
- Si su embarazo es alto riesgo o yo Si su profesional se preocupa por problemas particulares, comprará pruebas (como un perfil biofísico o una prueba sin estrés) para asegurarse de que su bebé prospere. Cuándo y cómo típicamente elige estas pruebas dependerá del factor para la prueba. Si su cuidador está preocupado por el crecimiento de su bebé, ella comprará ecografías periódicas para determinarlo y controlar su nivel de líquido amniótico.
- Si su embarazo es normal pero pasa la fecha de parto, necesitará una evaluación para asegurarse tu bebé todavía está teniendo éxito. Entre las semanas 40 y 41, puede obtener un perfil biofísico completo o uno modificado, que incluye una prueba sin estrés para examinar el ritmo cardíaco de su bebé y un ultrasonido para examinar su nivel de líquido amniótico. Estas pruebas generalmente se realizan dos veces por semana y ayudarán a su profesional a elegir si es seguro continuar esperando su trabajo de parto para comenzar por sí mismo. Incluso si se ve normal, su especialista inducirá el parto si no tiene a su bebé por 41 o 42 semanas. Después de ese punto, las amenazas para la salud tanto de usted como de su bebé aumentan considerablemente. (Si su cuello uterino está maduro, puede inducirlo aún más rápido).
- Debe obtener la vacuna Tdap para ayudar a protegerlo a usted y a su bebé contra la tos ferina (pertussis). Incluso si ha sido vacunado antes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos sugieren que todas las mujeres embarazadas reciban un refuerzo entre las semanas 27 y 36.
- Si la temporada de influenza está aquí o se acerca, su médico debe hablar con usted sobre las ventajas de recibir una vacuna contra la influenza si aún no la ha tenido.
Ofrezca consejería sobre embarazo
Si su especialista aún no lo ha hecho, ella le hablará temprano este trimestre acerca de las señales de trabajo de parto prematuro y preeclampsia y revisar otras indicaciones (como sangrado vaginal o reducción del movimiento fetal) que deben desencadenar una llamada a ella. Revisará los cambios normales para anticipar entre ahora y su próxima visita, y le permitirá saber si tiene alguna inquietud en particular.
A medida que se acerque a su fecha de parto, hablará sobre los signos del parto y le permitirá comprender cuando se debe conectar con ella.
Responda las preguntas sobre mano de obra y entregas
Este es el momento de resolver cualquier problema que tenga sobre el método de administración de mano de obra y entrega.
Las preguntas típicas consisten en ¿Estará allí durante mi trabajo de parto?”
- “¿Las enfermeras son una existencia continua o cada una atiende a muchos pacientes al mismo tiempo?”
- “Lo que ocurre si se rompe la fuente de agua o ¿Entro en trabajo de parto en la mitad de la noche? “
Algunos de estos problemas serán atendidos en su clase de preparación para el parto, sin embargo, no dude en pedirle a su profesional que discuta sus problemas. Producir un plan de nacimiento puede ayudarlo a aclarar sus opciones.
Repase las consideraciones posparto
Considerando que es posible que no permanezca en forma para tomar decisiones esenciales inmediatamente después del parto, ahora es el momento de comenzar a hablar sobre si desea tener a su bebé niño circuncidado, si planea amamantar, y lo que le gustaría hacer para el control de la natalidad después de tener a su bebé. (Por supuesto, puede cambiar constantemente de opinión de vez en cuando.)
Y si no ha descubierto un médico para su bebé, es hora de comenzar. Su médico puede ofrecerle algunos nombres.
Finalmente, su profesional puede detectar signos de depresión durante el embarazo. Sin embargo, no esperes a que te pregunten. Si se siente deprimido o angustiado, infórmeselo a su cuidador. Ella puede derivarlo a alguien que pueda ayudarlo.
También podría preguntarle sobre su red de apoyo en el hogar después de haber dado a luz y hablar sobre los signos de la depresión posparto (PPD). Es útil para entender cómo identificar los “baby blues” normales causados por el cansancio y las hormonas de la verdadera depresión posparto. Si cree que puede estar luchando contra la ansiedad o la ansiedad, es importante obtener ayuda al instante.